Con motivo de su discurso de presentación de informe de gobierno, Mariano González Zarur afirmó que cumplió con su objetivo de dejar un estado en paz, con mayor desarrollo social y libre
More »
En las escuelas y universidades se enseña que los conquistadores españoles aplastaron rápida y fácilmente a las culturas amerindias que encontraron a su paso. Sin embargo, esa creencia es un reduccionismo, puesto
More »
Tlaxcala es considerado el estado donde se inició el mestizaje de las poblaciones originales con los invasores europeos. Su nombre, como bien sabemos, traduce del náhuatl “lugar de pan de maíz”, y
More »
Los principales productos agrícolas producidos y consumidos en Tlaxcala son el maíz, el magüey, el frijol, el chile y el amaranto, entre otros. La forma de cultivar cada uno de estos productos
More »
Tan solo recorriendo hora y media de camino, las habitantes y visitantes de Ciudad de México pueden escapar del estrés, la contaminación y el bullicio presente en las grandes ciudades. Pero llegar
More »
Con motivo de su discurso de presentación de informe de gobierno, Mariano González Zarur afirmó que cumplió con su objetivo de dejar un estado en paz, con mayor desarrollo social y libre de pesadas deudas. González, gobernador del estado de
En las escuelas y universidades se enseña que los conquistadores españoles aplastaron rápida y fácilmente a las culturas amerindias que encontraron a su paso. Sin embargo, esa creencia es un reduccionismo, puesto que los españoles muchas veces fueron frenados, combatidos,
Tlaxcala es considerado el estado donde se inició el mestizaje de las poblaciones originales con los invasores europeos. Su nombre, como bien sabemos, traduce del náhuatl “lugar de pan de maíz”, y a pesar de ser el estado más pequeño
Los principales productos agrícolas producidos y consumidos en Tlaxcala son el maíz, el magüey, el frijol, el chile y el amaranto, entre otros. La forma de cultivar cada uno de estos productos variaba, así como el almacenamiento del mismo. El
Tan solo recorriendo hora y media de camino, las habitantes y visitantes de Ciudad de México pueden escapar del estrés, la contaminación y el bullicio presente en las grandes ciudades. Pero llegar a Tlaxcala no solo es un escape hacia
Tlaxcala es uno de los estados mexicanos donde se pueden combinar un ambiente de lujo del siglo XXI con la tranquilidad de la época colonial. Caminatas en zonas naturales, la delicia de su cocina y conocer el mundo del pulque
Cacaxtla es un sitio muy interesante de conocer para aprender más de cerca sobre las culturas que tuvieron vida en esta región miles de años atrás, y nutrirse con esta sabiduría ancestral. Cacaxtla fue hace miles de años atrás un
El estado de Tlaxcala se encuentra en la región oriental de México y es uno de los centros turísticos más visitados del país, en su mayoría por mexicanos de los estados aledaños. Es un estado muy bonito, digno de ser
1. Murales del Palacio de Gobierno Murales coloridos de 450 metros cuadrados que describen la historia de Tlaxcala. Lleva el título de “Tlaxcala a través de los tiempos y su aportación a lo mexicano”. 2. Virgen Enconchada Al lado de
El estado de Tlaxcala está en el centro-oriente de México. Esta ubicación geográfica la hace merecedora de una rica biodiversidad con la que sus pobladores han sabido coexistir con respeto. Hoy en día, promueven que ese amor hacia los paisajes